Saltar al contenido
Solarever - fábrica de paneles solares
Menú
  • Catálogo de productos
    • Paneles Solares
    • Inversores
    • Microinversores
    • Cajas de protección
    • Sistemas de monitoreo
    • Estructuras
    • Luminarias
    • Accesorios
  • Acerca de nosotros
  • Portafolio
  • Contacto
  • Vacantes
  • blog
Inicio ¿Paneles solares en la carretera? Holanda ya tiene los suyos

¿Paneles solares en la carretera? Holanda ya tiene los suyos

Publicado en 12 marzo, 201919 marzo, 2019 por Solarever
  • Poner paneles solares aprovechará el camino para recolectar energía sola sin tener que usar un pedazo de tierra que puede aprovecharse para la agricultura.
Holanda es el segundo país en probar esta tecnología | Foto: Solar Road
Holanda es el segundo país en probar esta tecnología | Foto: Solar Road
HOLANDA.- En Holanda se estrenaron dos de sus primeros tramos de carretera con paneles solares encima del asfalto, una tecnología costosa pero que aplicada a gran escala puede ser sostenible, según coinciden en afirmar algunos expertos.

El concepto a primera vista es simple. Los paneles solares utilizados actualmente ocupan normalmente una superficie de tierra que no puede aprovecharse para la agricultura, la ganadería o la construcción de casas. Si se pudieran colocar en las carreteras, éstas tendrían una doble función: facilitar el transporte y generar energía verde.

La carretera tendrá una doble función, pues además de ser un paso, recolectará energía solar | Foto: Solar Road
La carretera tendrá una doble función, pues además de ser un paso, recolectará energía solar | Foto: Solar Road

Gigantes como China o Estados Unidos llevan años haciendo pruebas piloto. En Europa, Francia fue el primer país en atreverse, cuando en 2016 abrió un kilómetro de autovía con placas fotovoltaicas al norte, en Normandía.

Holanda le sigue ahora la estela. Sus autoridades recuerdan que dos tramos de carretera estrenados son la segunda fase de un proyecto que empezó en 2014. Ese año se abrió un carril bici con 70 metros de placas solares en la superficie. Dos años después se le añadieron 20 metros más con elementos tecnológicos mejorados.

La compañía detrás del proyecto, Solar Road, dijo en 2018 que los resultados cosechados superaron las expectativas. Esperaban conseguir entre 50 y 70 kWh por metro cuadrado al año, pero el primer tramo del carril-bici obtuvo 73 kWh al año y, el segundo, 93 kWh.

“Aprendimos mucho en ese periodo. Vimos que se producían algunos daños en la superficie, así que la mejoramos y usamos otra que funciona perfectamente bien. Además, desarrollamos todo un sistema para aplicarlo en una carretera regular”, dijo a Efe el director comercial de la empresa holandesa Solar Road, Sten de Wit.

Esta compañía ha colocado ahora paneles solares en dos tramos de carreteras holandesas: uno de 50 metros cercano al aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol y otro de 100 metros a pocos kilómetros de Róterdam, en un carril-bus.

El futuro es prometedor, pero los críticos presentan dudas respecto a la eficacia. Los paneles deben aguantar el peso de miles de coches cada día, por lo que es probable que se dañen. Además, no pueden inclinarse para aprovechar al máximo la luz según la estación del año, algo que sí hacen los colocados en una superficie de tierra.

Los holandeses calculan que la energía recogida por los paneles encima de la carretera será entre un 25 por ciento y un 30 por ciento menor que la obtenida por los que se inclinan.

Está por ver si este concepto explota en el mercado y empieza a aplicarse de forma masiva. De suceder, Holanda empezaría la carrera en una posición privilegiada. Y con Francia mirando de reojo.

Etiquetado 50 y 70 kWh por metro, carretera solar, carreteras holandesas, holanda, PANELES SOLARES, Solar Road

1 comentario sobre “¿Paneles solares en la carretera? Holanda ya tiene los suyos”

  1. julian 6 noviembre, 2019Responder

    bien me informe mucho

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conócenos.

Categoría de productos

Productos recientes

  • Empalme de Riel con plato para tierra pre ensamblado VPA-NR54 Inclinado o Plano Empalme de Riel con plato para tierra pre ensamblado
  • Pata ajustable posterior reforzada para 15 a 30° VPA-AJ01-05C Plano Pata ajustable posterior reforzada para 15 a 30°
  • Tornillos de Expansión M10 x 80 VFS-M10X80 Inclinado o Plano Tornillos de Expansión M10 x 80
  • 380-390W/PERC
Contáctanos:01 77 3733 3707

Dirección

SOLAREVER - Fabrica de paneles solares

Tepeji del Río de Ocampo Autopista México Queretaro Km 71.9
Noxtongo 2da Sección

Tel: 77 3733 3707

Tel: 77 3733 0406

Dudas y sugerencias a: servicio@solarever.com.mx

Facebook Twitter Youtube instagram Linkedin

Categorías del producto

  • Paneles Solares
  • Inversores
  • Microinversores
  • Estructuras
  • Accesorios
  • Luminarias
  • Cajas de protección
  • Sistemas de monitoreo

Conócenos

SOLAREVER CDMX – VENTAS EN CDMX

Av. Jaime Balmes No.11, Torre B, Piso 22 Polanco, Polanco I Secc, Miguel Hidalgo, 11510 Hidalgo, CDMX

Tel: 55 1137 3151

y 55 1045 9647

Email: contacto@solarever.com.mx

SOLAREVER Monterrey – Centro de Distribución

Dirección : Santa Catarina Nuevo Leon, calle Dionisio Herrera 1501, Colonia Zimix, Bodega 5

Tel 813 494 9165

Email: contacto@solarever.com.mx

SOLAREVER Jalisco – Centro de Distribución

Dirección : Av. La Llave No. 1933 No. Ext : 13 Col. Valle de la Misericordia CP : 45615

Tlaquepaque, Jalisco.

Tel 33 1656 8506

Tel: 33 1656 8532

Email: contacto@solarever.com.mx

Fábricas

Tepeji del Río de Ocampo Autopista México Queretaro Km 71.9
Noxtongo 2da Sección

Carretera Colima Manzanillo Kilometro 38.3 28934 Colonia Bayardo, Col. México

Apollo Parque Industrial – Libramiento Norte, Leon – Queretaro KM 4.6
Irapuato, Guanajuato, Mexico

Tel: 77 3733 3707
Tel: 77 3733 0406

Email: contacto@solarever.com.mx

Copyright © 2021 Solarever – OnePress tema por FameThemes